A propósito de los dimes y diretes que, cual diarrea incontrolable se propalan por todos los medios de comunicación conocidos por parte de la "izquierdona "-según el decir de la escritora cubana radicada en Francia Zoé Valdés- hay tela de sobra por donde cortar. Me atrevo a asegurar que semejante ataque de histeria por haber perdido el poder no se había visto antes en la historia de EUA. No pasa un día sin que usted se entere de una o varias "fake news" arrojadas al ruedo, como si de juego de bolos se tratara, por parte de unos demócratas que más tienen de rojos y comunistas, que de democracia. De este tenor, me he enterado por boca de conocidos que integran estas filas que "no falta nada para que destituyan al presidente y lo metan preso" "que estamos abocados a una guerra civil o huelga general para poner freno a los desmanes del presidente"" que va a tener que quitar el derecho a portar armas a los ciudadanos ante la presión que están ejerciendo en todo el país al respecto" y así, un largo etcétera, que no ha disminuído ni siquiera ante el ridículo que hicieron con el famoso "impeachment".
Muchos analistas afirman que el 2017 fue un año exitoso para la presidencia de Donal J. Trump. A pesar de que aún no sean muy visibles los resultados de su gestión, son avances que dejarán una marca duradera en los EUA. Y es que la agenda de un presidente poco convencional como lo es el nuestro no es un hueso fácil de roer, sin embargo algunos datos revelan ya el avance incontenible de su gestión. D.J. Trump es el presidente que más órdenes ejecutivas ha aprobado desde la presidencia de Lyndon B. Johnson (1963-1969), 49 hasta el mes de octubre de 2017, período en el que a su vez el expresidente B.Obama sólo aprobó 26. La reducción de la burocracia o "drenaje del pantano", como el propio Trump lo designara, así como la postulación de jóvenes conservadores en las cortes federales, con una edad promedio de 48 años, lo que les permitirá laborar por dos mandatos son sólo algunos de los aspectos que permiten declarar a 2017 como un año de éxito para el presidente Trump, y todo esto en medio de la mayor campaña de desprestigio y/o difamación en que se ha visto envuelto un presidente en los últimos tiempos en nuestro país.
Y es que la "izquierdona" es así, de eso se nutre y con eso siembra la mayor de las confusiones en las mentes de las personas sencillas, simples, que poco o nada entienden de política, pero se dejan manipular por su asqueante retórica. Los demócratas comunistas de EUA no acaban de digerir la derrota, tienen un tremendo empacho provocado por su excesivo optimismo hasta el mismo último minuto de las elecciones, donde daban por sentado que saldría victoriosa Hillary Clinton.Son malos perdedores, andan vomitando fuego, rencor, odio y malas ideas encima de todo el que le preste oídos, no conciben aún que perdieron, PERDIERON!!, señores; pretenden hacerle el mandato al presidente todo lo agrio que puedan, quieren hacerle perder poder al proponer nada más y nada menos que el boicot a la Segunda Enmienda, propuesta risible en tanto somos una república que se rige por la Constitución. Parece que pretenden remedar al castrocomunismo que, tomando por sorpresa a un pueblo poco preparado, le quitó las armas a todo el que la tenía para así poder formar su desmadre totalitario sin ninguna consecuencia. Pero no, señores, aquí no, soplen para otro lado, que aquí tenemos un presidente con todas las letras en mayúscula.
A este Goliat izquierdoso, zarrapastroso, asqueroso y rastrero ya le salió su David, y viene con un morral repleto de medidas antichurre: toma, toma y toma...!!
Muchos analistas afirman que el 2017 fue un año exitoso para la presidencia de Donal J. Trump. A pesar de que aún no sean muy visibles los resultados de su gestión, son avances que dejarán una marca duradera en los EUA. Y es que la agenda de un presidente poco convencional como lo es el nuestro no es un hueso fácil de roer, sin embargo algunos datos revelan ya el avance incontenible de su gestión. D.J. Trump es el presidente que más órdenes ejecutivas ha aprobado desde la presidencia de Lyndon B. Johnson (1963-1969), 49 hasta el mes de octubre de 2017, período en el que a su vez el expresidente B.Obama sólo aprobó 26. La reducción de la burocracia o "drenaje del pantano", como el propio Trump lo designara, así como la postulación de jóvenes conservadores en las cortes federales, con una edad promedio de 48 años, lo que les permitirá laborar por dos mandatos son sólo algunos de los aspectos que permiten declarar a 2017 como un año de éxito para el presidente Trump, y todo esto en medio de la mayor campaña de desprestigio y/o difamación en que se ha visto envuelto un presidente en los últimos tiempos en nuestro país.
Y es que la "izquierdona" es así, de eso se nutre y con eso siembra la mayor de las confusiones en las mentes de las personas sencillas, simples, que poco o nada entienden de política, pero se dejan manipular por su asqueante retórica. Los demócratas comunistas de EUA no acaban de digerir la derrota, tienen un tremendo empacho provocado por su excesivo optimismo hasta el mismo último minuto de las elecciones, donde daban por sentado que saldría victoriosa Hillary Clinton.Son malos perdedores, andan vomitando fuego, rencor, odio y malas ideas encima de todo el que le preste oídos, no conciben aún que perdieron, PERDIERON!!, señores; pretenden hacerle el mandato al presidente todo lo agrio que puedan, quieren hacerle perder poder al proponer nada más y nada menos que el boicot a la Segunda Enmienda, propuesta risible en tanto somos una república que se rige por la Constitución. Parece que pretenden remedar al castrocomunismo que, tomando por sorpresa a un pueblo poco preparado, le quitó las armas a todo el que la tenía para así poder formar su desmadre totalitario sin ninguna consecuencia. Pero no, señores, aquí no, soplen para otro lado, que aquí tenemos un presidente con todas las letras en mayúscula.
A este Goliat izquierdoso, zarrapastroso, asqueroso y rastrero ya le salió su David, y viene con un morral repleto de medidas antichurre: toma, toma y toma...!!